Home
Diputados avalan proyecto del mercado de valores Reviewed by Web Site CASIP on . La iniciativa busca crear un espacio exclusivo para dar mayor liquidez al sistema, ampliando las alternativas de inversión El proyecto de ley 360, el cual modif La iniciativa busca crear un espacio exclusivo para dar mayor liquidez al sistema, ampliando las alternativas de inversión El proyecto de ley 360, el cual modif Rating: 0
You Are Here: Home » Novedades » Diputados avalan proyecto del mercado de valores

Diputados avalan proyecto del mercado de valores

avalanleyvalores

La iniciativa busca crear un espacio exclusivo para dar mayor liquidez al sistema, ampliando las alternativas de inversión

El proyecto de ley 360, el cual modifica el texto único del Decreto ley 1 de 1999, que crea la Comisión Nacional de Valores y regula el Mercado de Valores en la República se Panamá fue aprobado en tercer debate por el pleno de la Asamblea Nacional.

A través Ley 67 de 1 de septiembre de 2011, mediante la cual se introducen reformas al Decreto Ley I de 8 de julio de 1999, se consagra un artículo con el objetivo de desarrollar la figura de otras plataformas de negociación y el desarrollo de la actividad de los mercados

extra bursátiles: dicha disposición consagrada en el artículo 98 del texto único del Decreto Ley 1 de 8 de julio de 1999, no es suficiente para desarrollo de la actividad y establecer una certeza jurídica sobre las figuras en estudio.

La superintendente de valores, Marelissa Quintero de Stanziola, manifestó que las entidades denominadas Proveedores de Infraestructura, son entidades que reúnen a las instituciones que participarán de las negociaciones en los mercados extra bursátiles, (o tambien conocidos over the counter o mercado mostrador).

Expresó que la función principal es crear un mercado de negociación exclusivo sobre la actividad de negociación, registro de valores, derivados, instrumentos financieros y otras operaciones financieras, que no son negociados dentro de las bolsas de valores usuales; su objetivo es dar mayor liquidez al sistema, ampliando las alternativas de inversión, y estimulando en cierta forma el mercado sobre ciertos productos sin estandarizar y objetos de negociación.

Las modificaciones introducidas como propuestas a la reforma al texto único de la Ley es una forma clara como dichos figuras cumplen con las expectativas del mercado y el sistema.

Fuente: La Estrella de Panama

Leave a Comment

CASIP Derechos Reservados

Contact Us

Scroll to top