Home
SMV, FMI y IOSCO organizan panel de discusión sobre el MMoU Reviewed by Web Site CASIP on . La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), con el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización Internacional de Comisiones de Valores La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), con el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización Internacional de Comisiones de Valores Rating: 0
You Are Here: Home » Novedades » SMV, FMI y IOSCO organizan panel de discusión sobre el MMoU

SMV, FMI y IOSCO organizan panel de discusión sobre el MMoU

iosco

La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), con el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO por sus siglas en inglés), organizó el panel de discusión denominado Consulta, Cooperación e Intercambio de Información.
El evento se desarrolló en dos jornadas diferentes, una con representantes del sector bursátil, como los miembros del Consejo Asesor de la Junta Directiva de la SMV, integrados por la Cámara Panameña de Mercado de Capitales CAPAMEC, la Asociación de Oficiales de Cumplimiento de Panamá ASOCUPA, Asociación de Agentes Vendedores de Valores de Panamá y la Cámara de Emisores de Valores de Panamá, además de la Bolsa de Valores de Panamá (BVP), la Central Latinoamericana de Valores de Panamá (LatinClear), y la Cámara Panameña de Administradores de Sociedades de Inversión y Fondos de Pensión (CASIP) entre otros actores de la plaza.
Una segunda sesión estuvo dirigida al sector público, con la presencia de funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Comercio e Industrias, de la Unidad de Análisis Financiero, el IPACOOP y miembros de la Junta Directiva de la Superintendencia del Mercado de Valores, Bancos y Seguros.

En sus palabras de apertura el Superintendente del Mercado de Valores Juan Manuel Martans, se refirió a la calidad de los expositores, “es un grupo de expositores de lujo el que nos acompaña hoy para hablarnos del MMoU”, dijo el Superintendente mientras destacaba ante los presentes parte de sus ejecutorias.

Expositores como Isabel Pastor, asesor principal de la Secretaría General IOSCO, Phyllis J. Cela, Consultor Senior del FMI, Roberto Sayavedra y Matias Mora Simoes de FTI Consulting Panamá, Carlos Barsallo, de Deloitte Consultores Panamá, Rosario Patrón, ex Jefe de Regulación Financiera de la Superintendencia de Servicios Fina ncieros de Uruguay, y Kurt Gresenz, Subdirector de la Comisión de Valores de los Estados Unidos, (U.S. SEC por sus siglas en inglés).

En ambas jornadas se abordaron los temas necesarios para detallar qué es el Memorándum

Multilateral de Entendimiento Sobre “Consulta, Cooperación e Intercambio de Información de IOSCO”, y quienes lo han firmado, la confidencialidad de la información que se comparte, percepción de Panamá como una jurisdicción no cooperativa: implicaciones sobre el riesgo soberano, los beneficios del MMoU para los participantes del mercado, y la experiencia uruguaya antes y después de firmar este acuerdo.

Isabel Pastor, concluido el evento manifestó “estamos contentos de conocer la noticia de que la Superintendencia del Mercado de Valores y Panamá, se están alineando con los principios internacionales para cumplir con el MMoU”, añadió que “tienen todo el apoyo internacional y de IOSCO, y que están impacientes por recibir la solicitud de adhesión”.

En tanto el Dr. Carlos Barsallo, manifestó que se cumplió el cometido de “transmitir un mensaje claro, multidisciplinario y de múltiples naciones al regulador y a los invitados sobre la importancia del MMoU y la diferencia que tiene con otros instrumentos para no crear confusiones”, se refirió a “la necesidad de que Panamá cambie su legislación para poder ser firmante del Memorándum”, dijo que vamos por buen camino refiriéndose al contenido de la Ley para la Prevención del Blanqueo de Capitales que se discute en la Asamblea Nacional.

Correspondió a la Superintendente del Mercado de Valores designada Marelissa Quintero de Stanziola, agradecer a los expositores, a IOSCO y al FMI a través de su representante Eija Holttinen, por su apoyo en la realización de esta jornada, y a los participantes por acudir a la invitación hecha por la SMV.

Cabe resaltar que la SMV elaboró una propuesta de reformas a la Ley del Mercado de Valores con el objetivo de tener la facultad de compartir información con otros reguladores en el extranjero, tal como lo exige el MMoU, que fue consultado con los diversos sectores del mercado y en estos momentos se debate en la Asamblea Nacional de Diputados.

Fuente: SMV

Leave a Comment

CASIP Derechos Reservados

Contact Us

Scroll to top