Panamá busca captar más capitales y fondos de inversión
Analistas financieros y del mercado de capitales sostienen que Panamá es uno de los mercados más estables para que el capital privado invierta. El 2023 será un periodo para probar ese liderazgo.
En momentos de volatilidad de los mercados financieros tradicionales, incertidumbre por una recesión global en puertas, desempleo, impacto del alza del combustible, presiones inflacionarias, devaluación de las monedas, caÃda de los criptoactivos y el riesgo que corre la propiedad privada en algunos paÃses, la pregunta que surge es: ¿Dónde resguardar el dinero?
Según la liquidez y el apetito de riesgo hay toda clase de instrumentos en los que se puede colocar el dinero, tanto en Panamá como en otras plazas bursátiles, pero en ningún momento es buena idea dejar el dinero sin que genere algún tipo de rentabilidad, coinciden analistas financieros, administradores de fondos y corredores del mercado de valores, que se reunieron en el Congreso Anual de la Federación Iberoamericana de Fondos de Inversión (Fiafin) que se realizó en Panamá.
Fuente de la noticia Diario la Prensa.
Â