Home
Emisiones de valores disminuyeron 52,50% Reviewed by Web Site CASIP on . Las emisiones de ENA y Tocumen S.A. dispararon las cifras en el 2013 En un  52,50% disminuyeron las emisiones autorizadas  en el mercado  de valores panameño,  Las emisiones de ENA y Tocumen S.A. dispararon las cifras en el 2013 En un  52,50% disminuyeron las emisiones autorizadas  en el mercado  de valores panameño,  Rating: 0
You Are Here: Home » Finanzas » Emisiones de valores disminuyeron 52,50%

Emisiones de valores disminuyeron 52,50%

finanzas

Las emisiones de ENA y Tocumen S.A. dispararon las cifras en el 2013

En un  52,50% disminuyeron las emisiones autorizadas  en el mercado  de valores panameño,  pasando de  $3.579 millones en el  2013 a  $1.700 millones al cierre del 2014, según cifras  de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

Esto significa que el año pasado se emitieron un total de $1.879 millones menos que el año anterior.

Sin embargo, pese a este desempeño, el  Superintendente del Mercado de Valores, Juan Manuel Martans, asegura que el mercado de valores panameño no ha dejado de reportar promedios relevantes en cuanto al crecimiento anual del registro de valores.

Países con  mercados de valores más desarrollados y con  mayor población, como el caso de México, reportan crecimientos  similares a los de Panamá, indicó.

“Las baja en las emisiones en el 2014 obedece  a dos hechos aislados que se registraron en el  2013: Las emisiones de Tocumen S.A. y las de la Empresa Nacional de Autopistas (ENA), las cuales, en conjunto,  sumaron alrededor de $1.500 millones”, detalló el Superintendente.

Se trata de transacciones que no todos los años se registran y menos en el caso de empresas públicas, que en Panamá  no siempre se presentan al mercado para emitir bonos.

Las  emisiones de ENA se dieron cuando el pasado Gobierno decidió comprar los   corredores Norte  y Sur.

Igualmente la construcción de la  nueva Terminal Sur del Aeropuerto Internacional de Tocumen, obra que actualmente se encuentra en ejecución,  se hizo por medio  de  la emisión de bonos.

Martans aclaró  que no todos los años se registran  este tipo de emisiones.

Si se le resta este  monto al total  emitido durante el, año 2013 se puede observar que el mercado de valores mantuvo casi el mismo ritmo el año pasado.

Otro caso similar se registró en el 2010, donde se reflejaron emisiones elevadas, debido a la adquisición del Banco Continental por parte del  Banco General, recordó Martans.

Destacó el funcionario  que “en cuanto al tema de supervisión, tenemos en ejecución un  plan para reforzar los procesos y cambiar la cultura de la supervisión    y los cambios que estamos llevando a cabo han  sido tomados  en cuenta por otras jurisdicciones, lo que significa que vamos por el camino correcto”.

Durante los últimos 10 años el registro de  valores en Panamá  ha sido significativo, con respecto al tamaño de la economía.

Capital Financiero le consultó al Superintendente sí en el desempeño de las emisiones pudo haber influido la política por  tratarse de  un año electoral, pero sostuvo que “de ninguna forma la política influyó, ya que de ser así  no se hubiesen superados los $1.000 millones”.

También expresó que no tiene interés de quedarse en el cargo, y si los haría sería  sólo para culminar proyectos puntuales, con el fin de no  dejarlos inconclusos.

Por su parte, representantes de la  Cámara Panameña del Mercado de Capital (Capamec) señalaron que el desempeño del mercado durante el 2014 fue positivo, en donde se incrementó el número de actores.

Sin embargo, destacan que hay grandes retos para el  2015, sobre todo en materia de supervisión, en lo que se viene trabajando con el fin reforzar los procesos y enfocar la regulación en el tema de riesgo. 

Fuente: Diario Capital Financiero

Leave a Comment

CASIP Derechos Reservados

Contact Us

Scroll to top