El 54% de ahorristas en fondos de pensiones son mujeres
En Panamá las mujeres superan a los hombres en el porcentaje de personas que ahorran en planes de jubilación privados, informó Luigi Ángel Jiménez, miembro de la junta directiva de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) y consultor en Mercado de Capitales.
En el país hay tres empresas con licencia para administrar fondos de pensiones privadas: Pro Futuro, Progreso y HSBC Investment Corporation, que pertenece a Bancolombia.
El número de ahorristas en planes de retiro privado oscilará en 2015 entre 66 mil y 67 mil personas y de ese total el 54% corresponde a mujeres y el restante 46%, a hombres, señaló Jiménez, quien participó en el Primer Encuentro de Actualización Financiera desarrollado en Chiriquí, por la SMV.
“La mentalidad del género femenino, con cualidades más conservadoras y meticulosas frente al masculino, más agresivo y que esperan un retorno más rápido puede influir en dicha estadística”, opinó Jiménez.
En 2013 la cantidad de personas que cotizaba en las tres empresas con licencia para operar fondos de jubilación era de 61 mil 631 o 3.8% del millón 600 mil personas que laboraban ese año.
“El porcentaje del total de la población en este 2015 sigue siendo de 3.8%”, añadió Jiménez. Si se compara con hace una década cuando solo había 5 mil ahorristas, el crecimiento es notable, dijo.
Muchas personas que ahorran en pensiones privadas son también cotizantes de la Caja de Seguro Social (CSS). Como dicha entidad tiene un tope en la pensión que es de mil 500 dólares, los ahorristas esperan sumar los fondos privados para mantener un nivel de ingresos más cercano al que lograron durante su mejor etapa productiva, explicó.
Fuente: Diario la Prensa