Home
CASIP BENEFICIARÁ A LA INDUSTRIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE SOCIEDADES E INVERSIÓN Y FONDOS DE PENSIÓN A TRAVÉS DE LA PROMOCIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS Reviewed by Web Site CASIP on . Con un desayuno a medios e  invitados especiales la Cámara Panameña de Administradores de Sociedades de Inversión y Fondos de Pensión (CASIP) presentó  a los mi Con un desayuno a medios e  invitados especiales la Cámara Panameña de Administradores de Sociedades de Inversión y Fondos de Pensión (CASIP) presentó  a los mi Rating: 0
You Are Here: Home » Actividades CASIP » CASIP BENEFICIARÁ A LA INDUSTRIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE SOCIEDADES E INVERSIÓN Y FONDOS DE PENSIÓN A TRAVÉS DE LA PROMOCIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS

CASIP BENEFICIARÁ A LA INDUSTRIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE SOCIEDADES E INVERSIÓN Y FONDOS DE PENSIÓN A TRAVÉS DE LA PROMOCIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS

IMG_9024

Con un desayuno a medios e  invitados especiales la Cámara Panameña de Administradores de Sociedades de Inversión y Fondos de Pensión (CASIP) presentó  a los miembros que integran este importante gremio en Panamá, a la vez que brindó importante información sobre la función de la CASIP y el beneficio que ofrecerá a quienes formen parte de la misma.

La Cámara Panameña de Administradores de Sociedades de Inversión y Fondos de Pensión (CASIP), será una entidad sin fines de lucro con amplia capacidad jurídica para realizar todos los actos para el cumplimiento de sus fines  y objetivos, la entidad agrupará los principales participantes del mercado de administradores de fondos en Panamá.

En su intervención Marielena García Maritano, Presidente de la Cámara manifestó que la evolución de los mercados financieros ha llevado a fortalecer la dinámica de los vehículos de inversión para canalizar el ahorro de agentes superavitarios de la economía; lo cual ha permitido a nivel mundial,  una importante evolución en el volumen de los activos administrados por parte de esta industria, con activos que al cierre del año 2012 alcanzaron una cifra cercaba a los $27 trillones USD, de los cuales el 49% corresponde a la industria americana, representando cerca del 86% de PIB de dicho país.

En Panamá existen cerca de 28 fondos registrados de los cuales manejan aproximadamente $900 millones, en los que la industria de fondos de pensión privada maneja $340 millones y la Caja del Seguro Social junto con el SIACAP 4.900 millones. Todo esto da una suma total de $ 6000 millones, lo que en porcentajes de nuestra economía representa más o menos, el 13% del PIB.

Maritano, Presidenta de la Cámara, expresó su satisfacción por “poder establecer en Panamá las oficinas de CASIP y a su vez poder recibir  las nuevas empresas que se están incorporando a esta importante entidad ya que la asociación nos permitirá en el futuro trabajar de la mano y ayudarnos los unos a los otros”

Dentro de los objetivos de CASIP en Panamá  está el fomentar y promover la racionalización, desarrollo y protección de las actividades que le son comunes a sus miembros entendiéndose por éstas la administración de recursos de terceros en los términos establecidos en Decreto Ley 1  de 1999.

Con el objetivo, de  lograr acceso a oportunidades regionales y de tendencias mundialistas   CASIP ha sido incorporado como miembro formal de la Federación Iberoamericana de Administradores de Fondos FIANFIN, una organización regional que agrupa 15 países de la región Iberoamericana que manejan $1.6 trillones de dólares en activos administrados de más de 22 millones de clientes. 

[gmedia id=2]

Leave a Comment

CASIP Derechos Reservados

Contact Us

Scroll to top