Bolsas de Panamá y El Salvador negocian $67.6 millones
Panamá. De mayo 2017 a julio de 2018, el mercado integrado de las bolsas de Valores de El Salvador y Panamá, negociaron $67.6 millones, bajo la figura de operadores remotos, informó la Asociación de Bolsas de Centroamérica y el Caribe (Bolcen).
La suma se negoció a menos de un año de que se lanzó oficialmente el Mercado Integrado de ambos países. Está basada en cifras actualizadas hasta el l 10 de julio 2018, dijo la presidenta de Bolcen, Olga Cantillo.
La transacción fue generada por los operadores remotos inscritos: MMG Bank Corporation, Servicios Generales Bursátiles (SGB) Casa de Corredores de Bolsa, Valores Banagrícola y G&T Continental, S.A., de C.V., y Valores Banistmo, S.A., y otros.
La cifra se dio a conocer durante el lanzamiento de acciones que está implementando Bolcen para facilitar la integración de los siete mercados que la integran: República Dominicana, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala.
La iniciativa de Bolcen consiste en una plataforma de información web que da acceso a la información clave de todos los mercados. También permite ampliar la integración, incluyendo la incorporación de otros países en la alianza El Salvador- Panamá.
Según Cantillo para los miembros es vital la evolución de los mercados y consideran fundamental contar con un modelo de integración regional. ‘Reconocemos la importancia y beneficios que esta integración ofrece a cada uno de nuestros mercados y hemos podido ser testigos de ello con el primer año de integración entre las Bolsas de Valores de El Salvador y Panamá’, dijo.
La figura de operador remoto le permite a las casas de corredores de bolsa participar en las diferentes operaciones entre los dos mercados sin un intermediario.
PANAMÁ-EL SALVADOR
De mayo 2017 a julio de 2018, el mercado integrado de las bolsas de Valores de El Salvador y Panamá, negociaron $67.6 millones, bajo la figura de operadores remotos, informó la Asociación de Bolsas de Centroamérica y el Caribe (Bolcen).
La suma se negoció a menos de un año de que se lanzó oficialmente el Mercado Integrado de ambos países. Está basada en cifras actualizadas hasta el l 10 de julio 2018, dijo la presidenta de Bolcen, Olga Cantillo.
La transacción fue generada por los operadores remotos inscritos: MMG Bank Corporation, Servicios Generales Bursátiles (SGB) Casa de Corredores de Bolsa, Valores Banagrícola y G&T Continental, S.A., de C.V., y Valores Banistmo, S.A., y otros.
La cifra se dio a conocer durante el lanzamiento de acciones que está implementando Bolcen para facilitar la integración de los siete mercados que la integran: República Dominicana, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala.
La iniciativa de Bolcen consiste en una plataforma de información web que da acceso a la información clave de todos los mercados. También permite ampliar la integración, incluyendo la incorporación de otros países en la alianza El Salvador- Panamá.
Según Cantillo para los miembros es vital la evolución de los mercados y consideran fundamental contar con un modelo de integración regional. ‘Reconocemos la importancia y beneficios que esta integración ofrece a cada uno de nuestros mercados y hemos podido ser testigos de ello con el primer año de integración entre las Bolsas de Valores de El Salvador y Panamá’, dijo.
La figura de operador remoto le permite a las casas de corredores de bolsa participar en las diferentes operaciones entre los dos mercados sin un intermediario.
Fuente: La Estrella de Panamá.